Payli cierra una ronda de financiación de 480.000 euros con Finaer como inversor estratégico

La operación ha contado con la participación de diversos inversores estratégicos del ámbito inmobiliario y tecnológico, entre los que destaca Finaer como lead investor, aportando aproximadamente el 50% del capital.

Image description

La ronda se ha estructurado mediante una combinación de capital dilutivo, 300.000 euros procedente de inversores privados, entre los que destaca Finaer, y financiación pública a través de ENISA, entidad pública española dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, que ha aportado 180.000 euros.

 Payli, startup especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al sector inmobiliario, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 480.000 euros. La operación ha contado con la participación de diversos inversores estratégicos del ámbito inmobiliario y tecnológico, entre los que destaca Finaer como lead investor, aportando aproximadamente el 50% del capital. La operación ha sido coordinada y avalada por la consultora ENLACE.

La entrada de Finaer no solo refuerza la posición financiera de Payli, sino que también supone un impulso clave para su desarrollo estratégico. Gracias a esta alianza, la compañía podrá acceder a una mayor masa crítica de clientes, beneficiarse del know-how sectorial de uno de los principales actores del mercado, consolidar su plan de crecimiento, fortalecer su equipo y ampliar su presencia en el mercado nacional.

La ronda se ha estructurado mediante una combinación de capital dilutivo (300.000 euros, procedente de inversores privados, entre los que destaca Finaer, y financiación pública a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), entidad pública española dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, que ha aportado 180.000 euros.

El conjunto de inversores que han apostado por el proyecto incluye a Olle Bertran – Marc Ollé; Showtime Ventures SL – Francesc Salas (Otesa Gestión Inmobiliaria); Decoflat SL (SH Barcelona) – Eduard Itoiz; Gallofré Administración SL – Jaume Gallofré; Sergi Serra Muñoz (SerraIMMO); Naima Ibn Taheren Larrea (Inmogracia); Eva Troya Navarro (OlléBertrán); Sebastián Esteban Benítez (Inmogracia); Nicolás Barilari Plana (Finaer); Mayoball2007 SL – Begoña Ballesteros (Mayoball); y Nash21 Worldwide SL (Finaer).

“Esta ampliación de capital es un punto de inflexión clave para escalar los resultados de Payli. No solo validamos nuestra propuesta de valor, sino que también sumamos aliados clave que nos permitirán crecer con solidez en el ecosistema inmobiliario”, señala Anthony Pérez, CEO de Payli. “El respaldo de Finaer y del resto de inversores es una muestra de confianza en un modelo de negocio que funciona y que aporta soluciones reales a los profesionales de la industria. Es por eso por lo que todo el capital proviene del propio sector inmobiliario”.

Desde el equipo impulsor de la incubación de Payli, Marc Ollé y Francesc Salas, socios fundadores de ENLACE, destacan: “Payli representa exactamente el tipo de compañía que buscamos apoyar: tecnología con propósito, visión clara de negocio y capacidad de ejecución. La ronda es una validación de su recorrido y una palanca para su próxima etapa. Con esta operación, Payli refuerza su hoja de ruta enfocada en la transformación digital del sector, posicionándose como un actor innovador en la automatización de cualquier operación inmobiliaria con capacidad para escalar soluciones tecnológicas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.